En el derecho Civil español la separación y el divorcio son
dos instituciones diferentes: mientras que el divorcio supone la extinción del
vínculo matrimonial la separación es la ruptura de la convivencia matrimonial
sin que se produzca la ruptura del vínculo matrimonial. La elección que en
muchos casos se plantean a los cónyuges es entre separación o divorcio en
Córdoba.
¿Qué es mejor la separación o el divorcio?
En muchos aspectos los efectos jurídicos de uno y otro son
similares: habrá que determinar la custodia de los hijos, la pensión de
alimentos para los hijos, la extinción del régimen económico matrimonial, la
posesión de la vivienda familiar,.. En cambio en otros aspectos si puede tener
incidencia la diferencia entre separación y divorcio como la pensión de viudedad.
Lógicamente a la hora
de decidir qué es mejor la separación o el divorcio habrá que atender a las
particularidades de cada caso para determinar qué interesa más a los cónyuges y
los hijos en su caso.
Tramitación de la separación judicial en España
Los trámites para la
separación o divorcio de mutuo acuerdo o contencioso son muy parecidos en uno y
otro caso. La regulación que hace la Ley española de los trámites de la
separación matrimonial en España es casi igual que la del divorcio.
El procedimiento judicial de separación puede ser de mutuo
acuerdo o contencioso. El procedimiento judicial de separación de mutuo acuerdo
se basa en un convenio regulador presentado por ambos cónyuges de común
acuerdo, el cual debe ser ratificado por separado por ambos cónyuges en el
Juzgado.
En cuanto al procedimiento de separación contencioso se
caracteriza por la falta de acuerdo entre los cónyuges y es una tramitación más
compleja que incluye la celebración de Juicio.
Lo que sí es importante es diferenciar la separación
judicial de la separación de hecho en cuanto la primera tendrá los efectos que
antes hemos referido pero para ello hará falta una sentencia judicial. Frente a
ella la separación de hecho es una simple situación de hecho de falta de
convivencia de los cónyuges que, sin existir una sentencia que la acuerde, no
tiene mayores consecuencias jurídicas.
En relación al coste del procedimiento de separación, siendo
la tramitación como la del divorcio, en principio los costes deberían ser
también similares, nos remitimos a lo referido en el artículo de cuánto cuesta divorciarse.
Caso real de separación
Hace tan solo unos meses acudió a nuestro despacho de abogados
especializado en derecho de familia ubicado en Córdoba D. Ángel G.R. para
plantearnos su caso. Él estaba separado de su esposa Dª Ana Mª M.A. y quería
divorciarse porque quería volver a
casarse con otra persona.
Como era importante que el proceso fuera rápido, porque
quería volver a casarse rápido, preparamos sin mayor dilación la demanda de
divorcio de mutuo acuerdo para ratificar el convenio regulador que ya tenían
aprobado de su demanda de separación.
Tras ratificar los cónyuges en el Juzgado personalmente la
solicitud de divorcio en poco más de dos meses conseguimos la Sentencia de
divorcio. El Juzgado de oficio remitió la sentencia al Registro Civil y D.
Ángel pudo iniciar ya los trámites para su próximo matrimonio.
D. Ángel quedó muy satisfecho por el asesoramiento recibido
en relación a la conveniencia y tramitación de separación o divorcio en Córdoba
y por la rapidez de los trámites que
realizamos desde nuestro despacho de abogados especialista en derecho de
familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.