Una de las modalidades de divorcio en España es el
divorcio de mutuo acuerdo en el que, estando conformes las partes en
divorciarse y en cuál sea la regulación por la que se deben regir los efectos
del divorcio, la ley prevé una tramitación especialmente rápida. Se le denomina
comúnmente divorcio express en Córdoba.
En cuanto a los requisitos del divorcio express,
ésta precisamente es su característica más importante, no existe ningún requisito
que deban cumplir los cónyuges para divorciarse más allá de su común voluntad
de hacerlo. Desde el año 2005 nuestro
Código Civil regula el divorcio de mutuo acuerdo de forma que, como una de sus novedades más importantes, se establece que los
cónyuges no tienen que exponer ningún motivo para la ruptura, basta con decir
que quieren divorciarse.
Trámites del divorcio express
El divorcio express o divorcio de mutuo acuerdo se
inicia con una demanda que debe ir firmada por abogado y procurador y debe ir
acompañada de una serie de documentos, el más importante de los cuales es el
convenio regulador.
Una vez recibida la demanda en el Juzgado se cita a
los cónyuges para que asistan al Juzgado, por separado, para ratificar el
contenido de la demanda y convenio regulador.
El
procedimiento termina con una Sentencia que acuerda el divorcio solicitado y
aprueba el convenio regulador que regirá en lo sucesivo las relaciones entre
los cónyuges y de éstos con los hijos.
Después de la reforma de la Ley de Jurisdicción Voluntaria practicada en el año 2015 también es posible el divorcio notarial en Córdoba cuando sea de mutuo acuerdo, sujeto a unos requisitos que se regulan legalmente, siendo también conveniente el asesoramiento de abogado en estos casos. Además será necesario valorar cada caso porque esta modalidad podría llegar a ser más cara que el divorcio judicial.
Convenio regulador: lo más importante
Siendo efectivamente la tramitación de este tipo de
divorcio relativamente sencilla la cuestión más importante, que exige el
asesoramiento especializado de un abogado matrimonialista, es la redacción del
convenio regulador.
En este convenio se regulan cuestiones como qué padre se queda con la custodia de los hijos, el régimen de visitas del cónyuge que no se queda con la custodia, la pensión de alimentos para los hijos que deberá satisfacerse, quién se queda con la posesión de la vivienda familiar, la posibilidad de acordar una pensión compensatoria para el cónyuge que haya visto empeorada su situación económica tras el divorcio si se cumplen los requisitos,….
En relación al precio del divorcio express en España podemos comprender que, siendo su tramitación más sencilla, el precio que se puede conseguir por abogados y procuradores puede ser más bajo. En este sentido sin embargo debemos huir de anuncios que existen en internet de divorcio express gratis en cuanto es de sentido común que nadie va a trabajar gratis, ni a un precio excesivamente bajo.
Teniendo el divorcio express una tramitación más
breve y sencilla existen aspectos de complejidad que exigen el asesoramiento de
un abogado especializado en derecho de familia, sobre todo en lo referente a la
redacción del convenio regulador, por regularse aspectos de gran trascendencia
para la vida personal y familiar de las personas.
Caso real de divorcio express
A nuestro despacho de abogados especializado en
divorcios ubicado en Córdoba acudió D. Pedro M. M. con el siguiente problema:
desde hacía meses no convivía con su esposa Dª María N.F. y el deseo de ambos
era divorciarse.
No tenían hijos en común y su régimen matrimonial
era el de separación de bienes por lo cual el divorcio era relativamente
sencillo. Las discrepancias podían venir del hecho de que D. Pedro tenía un
cargo de dirección en una empresa por el cual cobraba una nómina de 5.500 euros mensuales, mientras que Dª María había sido ama
de casa durante los 13 años que duró el matrimonio. Por estas circunstancia Dª
María creía tener derecho a una pensión compensatoria.
Le explicamos a D. Pedro que en efecto Dª María
durante todo el tiempo de matrimonio había contribuido a las cargas del matrimonio
con su trabajo doméstico y que ahora, por el divorcio, vería muy perjudicada su
situación económica con una desproporción económica importante en cuanto a la
situación en que quedarían los cónyuges.
Por estas circunstancia Dª María tenía derecho a una
pensión compensatoria y, si no conseguíamos un acuerdo por vía amistosa, nos
veríamos abocados a un divorcio contencioso con los gastos y las molestas que
ello lleva aparejado.
Ante la situación en la que nos encontramos
concertamos una cita con los abogados de Dª María en la que, tras una
complicada negociación, rebajamos las pretensiones de los contrarios que
pretendían una pensión mensual de 2000
euros, y alcanzamos el acuerdo de pagarle una pensión compensatoria mensual
de 1.200 euros.
Como los demás aspectos del divorcio no presentaban
ningún problema, en breve redactamos de común acuerdo con los abogados
contrarios un convenio regulador que presentamos en el Juzgado junto con la
demanda y los demás documentos preceptivos.
En poco más de 2 meses el Juzgado dictó sentencia
aprobando el convenio regulador
presentado. D. José quedó muy satisfecho con el trato y el asesoramiento
recibido en lo que fue un caso más de divorcio express en Córdoba a plena
satisfacción del cliente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.