Páginas

sábado, 1 de octubre de 2016

CUÁNTO TARDA UN DIVORCIO EN CÓRDOBA: PORQUE EL TIEMPO ES IMPORTANTE



Cuando se inicia un proceso judicial de divorcio, con la carga emocional que ello puede conllevar, y sus graves repercusiones económicas, es lógico que una de las mayores preocupaciones de las personas implicadas sea, además del precio, cuánto tarda un divorcio en Córdoba.

El tiempo que se tarde en resolver el asunto será un periodo de falta de seguridad, al no existir una regulación ya establecida que cumplir, que habrá que superar lo más rápido posible.


Importancia de prever el tiempo de duración de un proceso de divorcio


Es importante tomar como punto de partida que no se puede establecer con seguridad el tiempo que dure un procedimiento judicial de ningún tipo. Ello cae por su propio peso, estamos hablando de tramitaciones que deben llevar a cabo los funcionarios judiciales que lógicamente van a depender de la carga de trabajo de cada Juzgado.

Lo único que sí podemos hacer es diferenciar los trámites necesarios para cada tipo de procedimiento de divorcio, y de esta manera realizar un acercamiento al tiempo que pueda llevar cada trámite, siempre con el riesgo, insisto, de señalar un plazo aproximado que luego no se cumpla. Por lo tanto lo primero es diferenciar entre procedimiento de divorcio de mutuo acuerdo y divorcio contencioso.

hijo solo mientras dura un procedimiento de divorcio en Córdoba


Duración de cada tipo de procedimiento


¿Cuánto tarda divorcio mutuo acuerdo? Esta tramitación es la más rápida. Tras presentar la demanda y convenio regulador elaborado por ambos cónyuges de común acuerdo el juzgado citará a los cónyuges a ratificarlo por separado y a continuación se dicta la Sentencia de divorcio. Si se trata de un Juzgado que va rápido no debería tardar más de tres meses.

¿Cuánto tarda divorcio contencioso? Esta tramitación es más compleja y por tanto tarda más tiempo. Después de la demanda hay contestación a la demanda y hay que celebrar juicio. Su duración podría superar el año.

En estos casos para lograr una respuesta más rápida cabe la posibilidad de solicitar medidas cautelares al juzgado. De esta manera se fija, con carácter provisional, la regulación que regirá la relación entre los cónyuges y los hijos hasta que llegue la sentencia definitiva. Pero para establecer medidas cautelares también hay que celebrar una vista judicial por lo que no es tan rápido como en muchos casos sería recomendable.

Nos podríamos hacer también la pregunta de ¿cuánto tarda un divorcio express? Se llama así al divorcio de mutuo acuerdo y por tanto nos remitimos a lo anteriormente indicado respecto de éste.

jueces de divorcio duración de procedimiento judicial en Córdoba


Caso real de divorcio


En nuestro despacho de abogados especialistas en divorcios en Córdoba tramitamos un asunto de divorcio en el que el tiempo de duración era un factor decisivo para los clientes.

Dª Marta F.G. hacía ya meses que no convivía con su marido D. Antonio P.L. Éste se había desentendido de las cargas familiares porque, aunque años atrás tenía una nómina superior a los 1500 euros mensuales, en este momento se encontraba en situación de desempleo y apenas tenía trato con los dos hijos que tenían en común.

Dª Marta, que había quedado en una situación económica muy deteriorada, acudió a nosotros porque la Seguridad Social le solicitaba documentación relativa a que ella sola se estaba haciendo cargo de los hijos para concederle una prestación de 400 euros, por lo cual ella tenía mucha prisa en obtenerla.

Nosotros le explicamos a Dª Marta que, sin perjuicio de que le reconocieran la prestación que nos mencionaba, que lógicamente era importante, lo más conveniente era resolver bien el asunto, alcanzando por vía judicial una regulación de los efectos del divorcio que ya rigiera para el futuro. Esto sería lo más interesante para ella y para sus hijos.

De esta manera, dado que D. Antonio no estaba por la labor de colaborar en orden a alcanzar un acuerdo de convenio regulador, presentamos demanda de divorcio contencioso y pedimos medidas cautelares.

Tras una tramitación muy rápida, en torno a tres meses, conseguimos que el juzgado acordara medidas cautelares tal como habíamos solicitado. Estas medidas luego se confirmaron meses después con la Sentencia definitiva, y básicamente eran: Que Dª Marta se quedaba con la custodia de los hijos, estableciéndose un régimen de visitas, y que Dª Marta tenía derecho a una prestación de 250 euros por cada hijo por su marido. Es cierto que D. Antonio no tenía recursos económicos para afrontar el pago de esta prestación, pero cuando en un futuro los tuviera tendría que hacer frente a la misma.

Como abogado matrimonialista de Córdoba quedé muy satisfecho con este caso puesto que la clienta consiguió lo que necesitaba y en un tiempo bastante corto como ella pretendía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.