Divorciarse en España conlleva una serie de gastos: entre
ellos los más importantes son los honorarios de abogado y procurador, que son
preceptivos conforme a nuestro ordenamiento jurídico en el procedimiento
judicial de divorcio en cualquiera de sus modalidades. Por lo tanto para
responder a la pregunta de cuánto cuesta un divorcio en Córdoba deberemos
analizar los honorarios de estos profesionales.
Lo primero que debemos tener en cuenta para responder a la
pregunta de cuánto cuesta un divorcio en España es que el precio variará según
nos encontremos ante uno u otro de los dos tipos de divorcio que existen, de
esta forma hay que diferenciar ¿cuánto cuesta un divorcio de mutuo acuerdo? de
¿cuánto cuesta un divorcio contencioso?.
Baremos orientadores
Los
honorarios de los abogados se regulan por los baremos orientadores que se
aprueban por los respectivos colegios de abogados. Como su propio nombre
indica estos baremos son orientativos, es decir, no son de obligado
cumplimiento, de forma que es perfectamente posible pactar unos honorarios
distintos entre cliente y abogado. Sólo serán de obligado cumplimiento cuando
existe condena en costas a una de las partes o cuando no exista presupuesto
previo y el abogado exija sus honorarios al cliente conforme al baremo.
Los baremos difieren de un colegio de abogados a otros
aunque suelen guardar cierta similitud. En ocasiones las reglas que contienen
no son sencillas, y su interpretación es compleja a veces. Existen aplicaciones informáticas en Internet que calculan los honorarios en función de las
actuaciones realizadas y del baremo del colegio de abogados de aplicación.
En relación a los divorcios, que es lo que nos ocupa, de
acuerdo con el baremo del Colegio de Abogados de Córdoba, los honorarios
de abogado ascenderían a 1500 euros
si el divorcio fuera de mutuo acuerdo y a 2200 euros si fuera
contencioso. Esto sería la base, sobre la cual habría que sumar ciertos
porcentajes en el caso de que exista solicitud de alimentos a favor de los
hijos, pensión compensatoria, atribución de vivienda familiar o liquidación del
régimen económico matrimonial.
Hay que considerar que estas cuantías, teniendo en cuenta la
situación económica actual, y el nivel de alta competencia que existe en el
mercado de abogados, quedarían excesivamente altas, de forma que, pactando un
presupuesto desde el primer momento, se podrían obtener precios inferiores a la
mitad de estas cantidades.
En cuanto a los Procuradores, el otro gasto básico para el
divorcio, sus honorarios vienen regulados por el Arancel de los Procuradores,
Decreto 1373/03 de 7 de Noviembre, con sus posteriores modificaciones. El
mismo, también para Córdoba, viene a
estableces una cantidad básica de 52
euros para el divorcio de mutuo acuerdo, que se eleva a 74,30 euros para el divorcio
contencioso. Sobre estas cantidades también habrá que aplicar los porcentajes
procedentes en caso de que exista
solicitud de alimentos a favor de los hijos, pensión compensatoria,
atribución de vivienda familiar o liquidación del régimen económico matrimonial,
lo cual puede llegar a aumentarlas muy considerablemente.
Presupuesto previo es necesario
Lo fundamental, en definitiva, es buscar unos abogados especializados en divorcios en Córdoba, con conocimientos y experiencia contrastada, y pactar con ellos un presupuesto previo por unas cuantías razonables conforme a lo anteriormente indicado.
Caso práctico: divorcio entre ciudadana española y ciudadano extranjero
Hace tan solo unos meses acudió a mi despacho de abogados
especializado en divorcios Dª María L.C. con el siguiente problema: Su marido,
de origen ecuatoriano, había abandonado su casa hacía dos meses y no daba
señales de vida. Ella sabía que se había marchado a su país con otra mujer, y
se había quedado sola a cargo de sus dos hijos sin que su marido le ayudara
económicamente de ninguna manera.
Yo le planteé que lo primero era solicitar el divorcio, para
que se reconociera su situación de cara
a conseguir ayudas públicas,… al tener ella sola a su cargo a los dos hijos,
sin perjuicio de que posteriormente pudiéramos plantear una denuncia penal por
abandono de familia.
Lógicamente en cuanto el marido se había marchado y no
teníamos forma de contactar con él, el divorcio tendría que ser contencioso.
Éste se podría plantear ante los Tribunales españoles y dirimirse por la Ley
española al ser España el último lugar de residencia habitual en todo caso.
Planteamos inmediatamente la demanda y se celebró el juicio
a los tres meses, al cual lógicamente no acudió la parte contraria. Y unos
meses después conseguimos Sentencia en la que se declaraba el divorcio, se
reconocía derecho a alimentos para los hijos y pensión compensatoria a favor de
nuestra clienta y asimismo se le atribuía la custodia de los hijos y la
disposición de la vivienda habitual.
Los gastos totales para Dª María apenas superaron los 1000 euros entre abogado y procurador,
los cuales nos pudo pagar de forma aplazada. Como contrapartida, ante la dura
situación personal que se le originó, al menos pudo ordenar su situación
conforme a ley de la forma más satisfactoria posible, gracias a la actuación de
nuestro despacho de abogados de Córdoba especializado en derecho de
familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.